FESTIVAL DE LUZ Y VANGUARDIAS

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1439228/casi-60-jovenes-creadores-apuntados-festival-luz-vanguardias-representaran-obras-fachada-universidad

Del 14 al 17 de junio, el arte de la Luz volverá a encender Salamanca

El festival Luz y Vanguardias de Salamanca presenta el cartel de su tercera edición

Del 14 al 17 de junio, el arte de la Luz volverá a encender Salamanca

 

El festival Luz y Vanguardias de Salamanca presenta el cartel de su tercera edición  

  • Eternity, una de las obras presentadas en el Concurso Internacional de la Plaza Mayor 2017, ilustra el cartel de este año
  • El Palacio de Monterrey se incorpora como novedad a la selección de edificios históricos que servirán de lienzo al festival
  • La edición 2018 de Luz y Vanguardias se inaugurará el próximo 14 de juni0
    • Desde AQUI puede descargarse el cartel de la edición 2018
    • Desde AQUI pueden descargarse imágenes de la edición 2017
    • Desde AQUI pueden descargase vídeos y brutos de la edición 2017
    • https://goo.gl/I89cE5

El festival Luz y Vanguardias, organizado con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca e Iberdrola, presenta la imagen de su tercera edición. La fachada del Ayuntamiento, iluminada por la proyección de la obra Eternity, ilustra el cartel que anunciará el evento artístico en las calles de Salamanca. Esta obra, creada por el estudio valenciano Video Mapping Pro, fue una de las presentadas en el Concurso internacional de video mapping del año pasado.

 

“Con esta elección queremos reconocer el papel destacado que tiene el concurso de la Plaza Mayor y su público en el festival. Al mismo tiempo creemos que la imagen representa bien el espíritu de vanguardia que caracteriza a la selección artística de un evento cuyos artistas invitados presentaremos próximamente”, explica el director de Luz y Vanguardias, Alberto Mariñas.

Un nuevo destino en el “mapa de la Luz”

Como novedad de este año, el cartel incorpora un mapa con los lugares en los que se desarrollará el festival. A “clásicos” como el Convento de San Esteban, el Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca o la Casa de las Conchas, se suma este año el Palacio de Monterrey. Del 14 al 17 de junio, esta joya del Renacimiento salmantino celebrará su reciente restauración acogiendo la obra de uno los artistas invitados que serán anunciados próximamente.

 

Sobre el festival Luz y Vanguardias

 

El festival Luz y Vanguardias de Salamanca es un acontecimiento de carácter anual dedicado a la creación contemporánea que expone y da difusión a las obras de autores que utilizan la luz como materia prima y se expresan mediante obras en las que se unen la plástica, el vídeo, las proyecciones y la instalación.

Durante cuatro noches, del jueves 14 al domingo 17 de junio, visitantes y salmantinos encontrarán en las calles de la ciudad obras de artistas consagrados, creaciones de artistas del ámbito del video mapping y propuestas artísticas y documentales desarrolladas por jóvenes creadores de las universidades salmantinas. Todo ello en diálogo con edificios y lugares cargados de historia y que forman parte del patrimonio de la Humanidad.

El festival Luz y Vanguardias cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca y la implicación activa de Iberdrola, en su apuesta por la cultura y el arte de vanguardia. La organización corre a cargo de Estudio de Comunicación.

Pipper, el perro influencer que promociona el turismo con mascotas

Pipper es el primer perro turista e influencer que está dando la vuelta a España para promocionar el turismo con mascotas o dog friendly, dando a conocer los diferentes lugares, hoteles, restaurantes, bares y monumentos que admiten mascotas, un tema que interesa a, por lo menos, unos 10 millones de españoles que poseen animales de compañía.

La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León Castilla y León ha presentado esta novedosa iniciativa de promoción turística, dirigida a impulsar el turismo de mascotas en España, a través del recorrido ‘Pipper on tour’ hasta mayo de 2019 por de 50 destinos emblemáticos, en los que se mostrará lugares y recursos ‘dog friendly’. El punto de partida ha sido Salamanca.

El significativo aumento de animales de compañía en los últimos años ha llevado a que, cada vez, más turistas españoles demanden estos servicios, así como viajeros extrajeros que proceden de países en los que las mascotas están más integradas en los espacios de ocio y transporte. Por lo que los espacios ‘dog friendly’ son un nicho de negocio en el sector del turismo.

Durante su periplo por España, Pipper, un Parson Russell Terrier, grabará vídeos -el primero lo ha hecho en Salamanca, que aquí mostramos-, hará fotos y relatos de su experiencia en cada destino, con información práctica para quienes tienen perro y quieren viajar en su compañía. Todos estos contenidos los difundirá a través de su página web pipperontour.com y de las distintas redes sociales -su canal de Youtube, Instagram, Facebook y Twitter (@pipperontour)-.

A través de estos canales, también se invita a los usuarios a participar compartiendo pistas de sitios donde los perros sean bienvenidos (hoteles, restaurantes, cafeterías, comercios o atracciones turísticas, entre otros) e invitando a Pipper a conocerlos.

La iniciativa se inspira en la de embajadores caninos de destinos como Japón, Florida o Londres, aunque en este caso, la peculiaridad es que Pipper recorrerá todo un país mostrando destinos de turismo con mascotas.

Amenábar inicia en Salamanca el rodaje de su nueva película

El cineasta Alejandro Amenábar ya ha comenzado en Salamanca el rodaje de su nueva película, titulada ‘Mientras dure la guerra’ y con una trama ambientada en la España de tiempos de la Guerra Civil.

La calle Compañía, con la iglesia de la Clerecía y con la actual sede de la Universidad Pontificia de Salamanca, ha sido uno de los puntos en los que Alejandro Amenábar ya ha filmado, donde se han podido ver actores vestidos de militares y otros con ropajes de ciudadanos de la época paseando entre vehículos del ejército.

Durante los próximos días, pendientes de si las condiciones climatológicas acompañan, el director y su equipo tienen previsto continuar con el metraje en distintos puntos de la ciudad salmantina.

Uno de los escenarios será la Plaza Mayor, donde se han instalado jardines que simulan los que había hace casi un siglo, y también está previsto que se trasladen a los soportales del misma ágora, con una reconvertida cafetería, o a distintos espacios de la Universidad de Salamanca.

La película se sitúa en el verano del 36 en España. Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición…

«Este proyecto es muy especial para mí al tratarse del primero que ruedo en lengua española después de mucho tiempo, cuando hice Mar adentro en 2004. Pero sobre todo es especial por tratarse de una historia real que pese a retratar el pasado reciente de España, habla muy directamente sobre su presente», dice el director Alejandro Amenábar.

‘Mientras dure la guerra’ cuenta con un equipo técnico liderado por Fernando Bovaira en la producción ejecutiva y en el que destacan Alex Catalán como director de fotografía, Juan Pedro de Gaspar en la dirección de arte, Sonia Grande como diseñadora de vestuario, Eva Leira y Yolanda Serrano como directoras de casting y Ana López-Puigcerver y Belen López-Puigcerver como responsables de maquillaje y peluquería y Nacho Díaz en maquillaje especial.

Fuente: https://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/05/28/amenabar-inicia-lunes-salamanca-rodaje/238586.html

Turismo ornitológico, otro de los tesoros de Salamanca

El Patronato Provincial de Turismo de Salamanca participa hasta el domingo en la primera edición de la feria Ornitocyl, que se celebrará en Herradón de Pinares-La Cañada, Ávila. Ciudad y provincia estarán presentes en esta feria a través de material turístico sobre el turismo de naturaleza, ornitología, turismo activo, turismo rural y rutas por la naturaleza. Este encuentro supone una importante oportunidad de promoción y comercialización de los productos y servicios turísticos del entorno salmantino.

La Consejería de Turismo de la Junta de Castilla y León dispondrá de un stand modular institucional de nueve metros cuadrados donde los patronatos podrán distribuir el material turístico. Esta feria tendrá una frecuencia anual y está dirigida tanto a público profesional como general.

En un entorno natural privilegiado, territorio Red Natura 2000 [Campo Azálvaro – Pinares de Peguerinos] y rodeados de las especies más emblemáticas entre las aves ibéricas (Águila Imperial, Águila Real, Buitre Negro…), Ornitocyl será un punto de encuentro inigualable para profesionales y aficionados del turismo ornitológico y para los amantes de la naturaleza.

Se trata de un instrumento para desplegar el innegable potencial turístico ornitológico y de naturaleza desde el entorno más cercano hasta el ámbito regional, haciendo especial referencia al ámbito provincial. El visitante podrá disfrutar de más de 100 actividades de distinta tipología, como rutas guiadas interpretativas, observación de aves, demostraciones y talleres prácticos a cargo de profesionales especializados, anillamiento científico, charlas y conferencias, los más relevantes artistas de naturaleza, actividades familiares e infantiles.

Fuente: https://www.noticiascyl.com/salamanca/local-salamanca/2018/05/26/turismo-ornitologico-otro-de-los-tesoros-de-salamanca/